miércoles, 30 de enero de 2013

BENDITOS LOS IGNOTOS

Un maravilloso poema de Juan Antonio González, tal vez el mejor poeta español actual.
 
 


“Heil den unbekannten”
Goethe, Das Göttliche


Benditos los ignotos,
los que no tienen página
en internet, perfil
que los retrate en facebook,
ni artículo que hable
de ellos en wikipedia.
Los que no tienen blog.
Ni siquiera correo
electrónico, todo
les llega, si les llega,
con un ritmo más lento.
Tienen pocos amigos.
No exponen sus instantes.
No desgastan las cosas ni el lenguaje. Network
para ellos es malla
que detiene la plata de los peces.
Benditos los que viven
como cuando nacieron
y pasan la mañana oyendo el olmo
que creció junto al río
sin que nadie
lo plantara.
Bendidos los ignotos
los que tienen
todavía
intimidad

NADAL GANA EL NADAL

No contentos con haber hundido los índices  de audiencia de la 1 a  niveles del Pleistoceno, algún gracioso pasado de roscón de Reyes y orujo con ginebra (o simplemente  analfabeto funcional), se encargó de poner una imagen  del tenista manacorense, que no manacorí, como fondo para la noticia que daba información sobre el ganador del Premio Nadal de Novela en el telediario. Fueron sólo unos segundos, pero me reí mucho, porque pensaba que Groucho Marx y Gila eran insuperables, pero está claro que alguien les está superando, a ellos, e incluso a Martes y Trece, Mr. Bean, Jim Carrey, Chiquito de la Calzada, todos juntos, por no hablar de aquel censor franquista que no dejó publicar una antología de la Generación del 27, con la excusa que no eran veintisiete. Apaga y vámonos. Y si no lo hizo por gracia, que lo hizo de todo corazón (me imagino la escena: "Fulano, trae algo de Nadal, que hoy dan el premio", y Fulano , agarra lo primero que tiene a mano, una foto, me refiero), habrá que pensar que necesita clases de refuerzo extra en Literatura Española, como aquel amigo mío, excelente médico, por cierto, que un día, tras comentarle algo de Fernando Pessoa, me dijo indignado si es que era otro portugués que  quería llevar Mourinho al Madrid. O tal vez sea un mensaje subliminal, tipo "niño, dedícate al tenis y no a leer o a escribir, así te forrarás y no saldrás a dar por saco con la marea blanca", como cuando salió escrito "vota PSOE" en los cuatro goles del Buitre a Dinamarca.
Aunque tampoco es mala idea la de darle un premio de novela a alguien que, por coincidencia de apellidos, se llame igual que el premio otorgado (animo a algún Santandreu con mucha pasta  y morro, como un ex consejero de Bankia por ejemplo, que se invente un premio de lo que sea, a ver si gano algo que no sea disgustos y leña al bolsillo). Se haría por sorteo, y así, los Cervantes actuales, aunque alguno se dedique a la chapa y pintura o al contrabando de alpiste, podrían experimentar la sensación de ganar el Cervantes, los apellidados Rulfo, igual, los Gil podrían optar al premio Gil de Biedma de poesía, y además, llevarse un cochinillo, etc.
Pero , por supuesto, el   Premio de Periodismo Rey de España, se lo llevaría siempre el mismo. Ya sé que no escribe sus discursos, pero es como si lo hiciera. Y hay que reconocer que   alguien que lleva treinta y siete años largando las mismas frases huecas, altisonantes y más tópicas que el turrón en navidad ("la Corona, símbolo de la unidad...", "es más lo que nos une que lo que nos separa..."), y no pierde el trono, tiene más mérito que ganar el Nobel de Literatura.

martes, 29 de enero de 2013

LLANTO DE PERRO

Un desalmado (o desalmada) , tiene un perro en el balcón llorando y ladrando a partir de las ocho de la tarde. El animal, a veces para, pero a los dos minutos sigue llorando, e incluso entre llanto y llanto juraría que he escuchado decir "mamá". No sé a qué se dedica el vecino (o la vecina), pero no puedo salir al balcón , fumar y contemplar las estrellas porque su llanto me desquicia.
Dudo  si llamar a la policía, porque tal vez esté muy ocupada en buscar al marido de Cifuentes o se encuentre dando leña y punto. Un amigo, activista  por  los derechos de los animales, me ha recomendado que llame a la Defensora del Pueblo, pero seguro que está muy ocupada defendiendo los derechos de Urdangarín, a las princesas encantadas y a  la muy bien hablada Fabra, y para que me diga que me joda, que no le moleste con perrerías, pues no la llamo.
El caso es que al lado de éste vecino (o vecina), también hay un niño que llora cuando dan las ocho. No lo tienen en el balcón, pero sus aullidos suenan en toda la calle. A veces llora el niño junto con el perro, otras, el niño sólo, y otras el perro, y a mí me dan ganas de llorar todos juntos, como si fuésemos las Supremes en versión lacrimógena.
Salgo al balcón, por última vez, ya tarde . El mundo sigue su orden, su quietud, su inalterable monotonía : la luna llena resplandece, hermosa entre las bellas, Rodrigo Rato se lleva otra pasta gansa, Esperanza Aguirre, catedrática de Historia, imparte lecciones magistrales sobre la Segunda República y Bárcenas estará cenando en algún bar, dado que se lo puede permitir, ya que tiene familia pudiente en Suiza. El niño, agotado , ha quedado dormido. Al perrito le habrán dado algún hueso porque no se le oye. Un grupo de borrachos pasa cantando "Asturias, patria querida". Y al final, el que llora como un niño y como un perro soy yo, que me he quedado sin tabaco
y  sin mechero, sin esperanzas ni ilusiones, pero contento de no escuchar más ladridos que me rompen el alma.

lunes, 28 de enero de 2013

A MÍ, MARTINI.

La Fundación "Ideas" (antes se llamó "Ideas para el progreso", pero quitaron "progreso" porque les parecía ya demasiado largo el nombre, aunque por lo que he leído, de "ideas" tienen más bien pocas, triviales y retóricas), ha destituído a su director Carlos Mulas por un asunto surrealista. Había una articulista, Amy Martin, que llegó a cobrar 3000 euros por artículo, algunos de ellos tan directamente relacionados con el progreso y la cohesión social como la industria del cine en Nigeria, métodos para cuantificar la felicidad o, y  ya puestos, la aportación de los titiriteros al PIB.
En primer lugar, el tal Mulas dijo que era él, pero resulta que la tal Amy es su esposa, Irene Zoe, licenciada en Filología Hispánica, escritora y directora de cine. Dado que la Fundación presenta artículos de economía, sociología y política internacional, ¿nadie se daba cuenta que esta mujer estaría mejor escribiendo en "Fotogramas" o "Mujer hoy", por no decir en "Anales Filológicos"?
Pero claro, 3000 euros vienen muy bien para el progreso. La sorpresa saltó cuando por fin se pudo hablar con la tal Amy, y resulta que ni vivía en Nueva York ni sabía inglés, sino que vivía en Alcobendas y hablaba un castellano a trompicones. Dijo que se había inventado un personaje literario, que le venía muy bien para su próxima novela y que no entendía el revuelo. Amy, cariño, el revuelo es que tu marido dijo que había hablado una vez  en su vida contigo, que 3000 euros por tus articulillos de marras no los cobraba ni Larra, que la Fundación Ideas recibe una subvención pagada por todos de casi 50000 euros al año, y que está muy bien que practiques dobles personalidades, escritoras fantasmas, heterónimos misteriosos, trastornos bipolares y todo lo que tu quieras, pero no a costa del contribuyente. Obviamente, tu marido, Mulas, terco él haciendo honor a su apellido, negaba que te conociera, pero 60000 euros por 14 artículos son razones de sobra para pensar que tú escribías en Ideas gracias a él.
Así que devuelve  el dinero, escribe la novela, dirige una película o realiza un documental sobre la pintura gótica moldava. Ya ves, a mí no me pagan nada por escribir artículos pero ya tengo una idea para una nueva Fundación: se llamará "A mí, Martini" en homenaje tuyo, escribirá sólamente una persona que publicará con 30 pseudónimos diferentes, y los demás nos dedicaremos a repartirnos la subvención y a ver tus películas.

martes, 22 de enero de 2013

NEANDERTAL, LEVÁNTATE Y ANDA

Leo con asombro que un genetista, George Church (no deja de tener gracia que se apellide "iglesia"), ha propuesto clonar, o sea , que reaparezca como si fuera un truco de magia, no ya un neandertal, sino una cuadrilla de ellos. Pero mi asombro es mayor cuando la mayoría de genetistas más cualificados creen que es técnicamente posible. Los neardentalienses se extinguieron hace cuarenta mil años, más o menos, tenían pensamientos simbólicos, enterraban a sus muertos de forma ritual, cuidaban a sus enfermos y hablar, seguro que hablaban más que la ministra de Sanidad, doña Ana Mato, a quien se le ha pedido sesenta veces que comparezca en el Congreso, y no ha dicho ni pío, ocupada ella quién sabe si en clonar a Franco o al doctor Mengele.
    Personalmente no creo que todo lo que se pueda hacer en ciencia se deba hacer. Pero tampoco estoy en contra. Los riesgos son grandes y ya los nazis experimentaban con humanos. Los neandertales eran homínidos, nuestros primos desaparecidos en combate hace tiempo, y los sueños del doctor Frankestein acabaron tan mal como la gestión de Bankia. No obstante, siento una enorme curiosidad por ver cómo eran, aunque jamás lo descubriremos realmente, aunque reaparezcan, dado que no se encontrarían ni en su tiempo ni en su momento. No tendrían memoria histórica, ni abuelos, ni estarían en su contexto vital. Me imagino, una vez muerto, en la calle otra vez después de cincuenta mil años. No estaría a gusto. No vería a mi amigo Bárcenas, repartiendo sobres con estampitas de quinientos euros. Tampoco a mi amigo Carromero, dando clases de conducir. Ni a mi amiga Cifuentes buscando a su marido, y ,por último, no soportaría vivir sin las palabras de Cospedal, que no sabe ni cuántos coches tiene. Aunque lo que más me dolería  sería que los científicos que me observaran, o el público que se congregara para verme como si fuera un mono de feria, pensaran: "este homínido sobrevivió más que los neandertalienses, pero no pudo sobrevivir a las reformas del jefe de su tribu, un tal Rajoy".

sábado, 19 de enero de 2013

MI VIDA

"Entregué mi vida a cuatro ríos: el río de la poesía, el río del teatro , el río de la acción y el río del amor:  todos me llevaron al mar de la fertilidad".

                                                                 MISHIMA.

lunes, 14 de enero de 2013

APOCALIPSIS MAYA


En mi infancia, que no fue tierna ni triste ni todo lo contrario, la única televisión pública que existía emitió una simpática serie de dibujos animados llamada "La Abeja Maya". En síntesis, y por hacer un paralelismo con la actualidad, consistía en que la abeja reina (Angélica Merkel), ordenaba a la abeja Maya (Rajoy), recoger polen del bosque, en este caso a hacer recortes. Allí, Maya, o sea, Rajoy, conoce a muchos amigos: el saltamontes Flip (Gallardón), la mosca Puck (Soraya), el ratón Alejandro (Guindos), el escarabajo Kurt (Montoro), la araña Tecla (Cospedal), etc... Juntos, pasan muchas aventuras, enfrentándose a veces de forma divertida a otros insectos, como las libélulas socialistas, que no quieren más recortes porque ellos los hicieron primero, o a las ardillitas convergentes, que quieren una parte del bosque para ellas solas, y formar parte de otro bosque donde ya están todos los animales del bosque del cual se quieren separar. ¿Qué tiene que ver la serie con las agoreras profecías mayas del fin del mundo o del cambio de ciclo o del holocausto terráqueo? Evidentemente, el fin del mundo no se ha producido, dado que el día 21 ha terminado, y yo estoy escribiendo con un chupito de anís del mono (el Chivas especial se lo dejo a Rodrigo Rato, él, que sabe mucho de todo, pero no sabe lo que pasó en Bankia), pero, al menos en España, las predicciones mayas se han cumplido: un planeta vagabundo llamado "Troika" ha impactado contra el Ministerio de Economía provocando el caos y la desesperación. El Sol lanza enormes llamaradas de fuego que están matando a los miles de desahuciados que no tienen ya techo donde protegerse. Los funcionarios han vuelto al trueque, como los mayas, porque ya piensan que las monedas de un euro son una leyenda urbana, aunque sospechan que hay pájaros que esconden miles de billetes de quinientos euros, e incluso lingotes de oro por si llega alguna catástrofe y tienen que pagar la ambulancia. El cambio del eje vertical de la Tierra ha logrado que los parados vayan de su casa al INEM, de allí, al vertedero a buscar comida, y del vertedero a su casa porque no hay trabajo, y de su casa al INEM, donde les vuelven a decir que no hay trabajo ni subsidio. Así que los mayas tenían razón, al menos en España. Y yo, por mi parte, si algún día llega el puñetero fin del mundo, lo primero que haré será tirar toda mi colección de vídeos de la Abeja Maya, guardados en un baúl donde he ido amontonando los recuerdos de mi infancia, edad de promesas rotas y sueños incumplidos, y tirarlos al primer contenedor de basura que encuentre, Rajoy incluido.

domingo, 13 de enero de 2013

Poema de Juan Antonio González Iglesias


Tiene mi misma edad. Es minusválido
psíquico. Ha conseguido
uno de los mejores trabajos de este mundo.
Es jardinero. Cuida
césped, setos de varias
urbanizaciones en
la periferia de Madrid. Se encarga
de regar los fragmentos
del paraíso próximos a casa.
Cuida cipreses rotos. Un poeta
de veinte años diría
que es el auriga del amanecer.
Hablaría de caballos,
del devenir silente de las cosas.
El desprecio del oro
podría ser emblema
de este hombre libre que no necesita
emblemas.
Trata directamente con la tierra.
Dialoga con el sol de tú a tú.
Virgilio en la Geórgica segunda
lo llama afortunado.
Yo aquí canto
que desconoce la mordedura
de la envidia. Que está
lejos de los jerárquicos, ajeno
a la soberbia de los sabios,
como quiso Francisco
de Asís. Que su paciente
azada es medicina contra la melancolía.

En la entrevista balbucea respuestas
tímidas. Del trabajo, lo que menos
le gusta: Madrugar.
¿Lo que más? Conducir la podadora
sobre la hierba
.
Juan Antonio González IglesiasUn ángulo me basta. Visor. 2002)

miércoles, 9 de enero de 2013