miércoles, 19 de junio de 2013

DENOSTADA CLASE POLÍTICA


De la misma forma que Concha Velasco lo tenía ya muy claro y dijo aquello de "mamá, quiero ser artista",  siendo muy niña ,hay gente que nace con una vocación fija e inalterable y desde que emiten sus primeros gorgoritos y palabras confusas, uno ya intuye que están intentando decir "mamá quiero ser político". El caso es que, salvo excepciones, los políticos nunca dejan la política, e incluso algunos de ellos no han hecho otra cosa, como la ministra  Fátima Ibáñez, que desconoce por completo lo que es currar fuera del mundo político.
Uno es político, concejal de Hacienda de un ayuntamiento al que deja con más deuda que  la Alemania de Weimar, y no pasa nada. Se le quita y se le nombra concejal de Deportes, Turismo y Alcantarillas. Otro es subdirector de Ordenación Territorial y Promoción del Panocho. Hay una crisis, se remodela el gobierno, Ordenación Territorial pasa a depender de Política interior y Promoción del Panocho a Fomento y Emprendedores y he aquí que el subdirector anteriormente citado pasa a vegetar y vagabundear por el Parlamento Autonómico.
Alguno más es secretario general regional  de un partido que lleva perdiendo ( y por goleada ) elecciones desde hace más de quince años. Pues nada. No hay narices a que regrese a la universidad, que es muy pesado lo de dar clases. Se le mete en las listas electorales y pasa a diputado nacional en Madrid. Por último, el  presidente de un gobierno regional desde hace casi veinte años, está cansado ( normal ), y tampoco. No es capaz de decir "me voy, dejo la política, dejo paso a los jóvenes, regreso a lo mío, a la Historia del Arte y a la hortofruticultura ". Cuando abandone su cargo, irá a Estrasburgo como eurodiputado doce sesiones plenarias de cuatro días al año, y a Bruselas , donde se juntará con otros colegas en miles de comités, comisiones, subcomisiones y pequeños comités para hacerse luego la foto de familia con el Manneken Pis.
He puesto algunos ejemplos de cómo la denostada clase política se transmuta, cambia , pero nunca dejan de vivir no "en la política", si no "de la política". He leído currículum de políticos vergonzosos, donde fuera del ámbito político no tenían nada que poner, excepto "presidenta de la asociación de vecinos" o "miembro del Consejo Escolar del CEIP "Marquesa de la Rambla", y en otros caso inventándose titulaciones como "Diplomado en Asesoría Urbanística" o poniendo cursos sin ninguna validez legal como "Máster en Sostenibilidad Ambiental por la ONG "Mundo sin fronteras".
Dentro de menos de un año serán las próximas elecciones europeas. Hace cuatro años la participación fue del 44,9%. Y hace ocho, del 45,1%. Creo que la clase política debería hacer autocrítica y reflexionar sobre  los motivos de una participación tan baja. No vale con decir  "es malo para la democracia", "la gente no valora sus instituciones". No se trata de eso. El juez  Pedraz  cuando habló de la "denostada clase política", se limitó a expresar una valoración que tienen muchos ciudadanos. Personalmente me gustaría un gesto, una demostración, una señal tipo "os volvemos a quitar parte de la paga extra, pero nosotros también nos bajamos un 3% el sueldo para dar ejemplo". Pero de momento, eso es pedir peras al olmo. La casta no va a renunciar a sus privilegios, faltaría más. Te lo quitan a ti, que eres un pringado , debes sacrificarte . Y los  políticos, ya se sabe, pagan los cubatas a mitad de precio en el Congreso porque sí, porque lo valen  y porque aunque  representan  la soberanía popular, el pueblo debe entender que no van a pagar el gin-tonic al mismo precio que el resto de los ciudadanos. Y al que no le guste, que hubiera nacido con vocación de político.

No hay comentarios:

Publicar un comentario